Subjuntivo presente y otros tiempos verbales
Esta página se centra en la formación y uso del subjuntivo presente en español, así como otros tiempos verbales como el futuro simple y compuesto.
El subjuntivo presente se usa para expresar deseos, gustos y sentimientos. Se forma quitando las terminaciones -ar, -er, -ir del infinitivo y añadiendo nuevas terminaciones.
Highlight: Para verbos -ar: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en
Highlight: Para verbos -er, -ir: -a, -as, -a, -amos, -áis, -an
Existen algunas irregularidades en la formación del subjuntivo presente:
- Cambios ortográficos en verbos terminados en -car, -gar, -zar, -guar, -ger, -gir.
- Diptongación en verbos como pensar (piense), mover (mueva), sentir (sienta).
- Verbos completamente irregulares como dar, ir, estar, ser, saber.
Ejemplo: Verbo "ir" en subjuntivo presente: vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
La página también menciona el pretérito perfecto de subjuntivo, formado con haya + participio pasado.
El futuro simple se forma añadiendo las terminaciones -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án al infinitivo.
Vocabulario: Futuro compuesto: Se forma con el futuro del verbo haber más el participio pasado del verbo principal.
Finalmente, se menciona el imperativo y algunas formas irregulares como "haz" (hacer), "di" (decir), "ve" (ir), "sé" (ser), "ten" (tener), "pon" (poner), "sal" (salir), "ven" (venir).
Highlight: En el imperativo con pronombres, el orden es: verbo + objeto indirecto + objeto directo.