Materie

Materie

Di più

Historia de la península ibérica y la Reconquista

14/9/2022

1390

68

Condividi

Salva

Scarica



<p>Los iberos fueron la primera población en llegar a la península ibérica. Más tarde, al fundirse con los celtas, pasaron a denominarse ce

Iscriviti

Registrati per avere accesso illimitato a migliaia di appunti. È gratis!

Accesso a tutti i documenti

Unisciti a milioni di studenti

Migliora i tuoi voti

Iscrivendosi si accettano i Termini di servizio e la Informativa sulla privacy.

Los iberos fueron la primera población en llegar a la península ibérica. Más tarde, al fundirse con los celtas, pasaron a denominarse celtíberos y ocuparon el norte y el centro de la península. Los fenicios llegaron al sur de la península alrededor del año 1100 a. C. Posteriormente, los griegos llegaron y, para luchar contra ellos, los fenicios pidieron ayuda a los cartagineses, quienes acabaron estableciéndose en gran parte del sur de España.

En esa época tuvo lugar la segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.), en la que Roma salió en defensa de las zonas griegas. Los romanos conquistaron toda la península y le dieron el nombre de Hispania, convirtiéndola en una de las provincias más importantes del Imperio. Unificaron el territorio desde un punto de vista político, jurídico, religioso y, sobre todo, lingüístico, introduciendo el latín vulgar. Además, fundaron muchas ciudades, construyeron carreteras, puentes e importantes obras, como acueductos, teatros y anfiteatros.

Tras la caída del Imperio romano, a finales del siglo VI d.C., fueron los visigodos quienes ocuparon prácticamente toda la península. Los árabes llegaron a la península ibérica en el año 711 y en pocos años conquistaron casi todos los territorios, estableciendo así un emirato al que llamaron Al-Ándalus. En el año 722, los árabes sufrieron su primera derrota en la célebre batalla de Covadonga, dando inicio a la reconquista, una guerra entre árabes y cristianos.

Sin embargo, los reinos cristianos que se iban formando eran pequeños y no estaban unidos en la lucha contra los musulmanes, cuyo Imperio se iba fortaleciendo políticamente y culturalmente, convirtiéndose en un califato independiente de Damasco. Se inició entonces un período de gran prosperidad cultural en el que se pusieron en marcha innovaciones en las ciencias y en las letras, así como en el desarrollo de las ciudades, construyendo murallas, mezquitas, baños, palacios, alcazabas y alcázares. Córdoba llegó a ser la capital del califato y representó el centro cultural y comercial más activo de occidente.

La decadencia de Al-Ándalus llegó en el siglo XI, cuando el califato se desmembró en un mosaico de pequeños reinos, llamados Reinos de Taifas. Esta división debilitó a los árabes, mientras que las rivalidades dinásticas entre los reinos cristianos provocaron luchas. Finalmente, la reconquista significó la recuperación del territorio ocupado por los árabes y culminó en el año 1492 con la toma de Granada. Este hecho marcó el fin de la presencia musulmana en la península ibérica.

La historia antigua de la península ibérica está marcada por la diversidad de pueblos que la habitaron, así como por los importantes periodos de dominación y cambio, que dieron lugar a una rica herencia cultural y arquitectónica. El arte al-Ándalus es uno de los legados más significativos de esta historia, que se refleja en la arquitectura, la ciencia, la literatura y las artes de este periodo.

Riassunto - Spagnolo

  • Los iberos y celtíberos fueron los primeros habitantes de la península ibérica.
  • La romanización de la península ibérica tuvo un gran impacto en su historia.
  • La reconquista fue una guerra entre árabes y cristianos en la península.
  • La etapa de esplendor de Al-Ándalus impulsó el desarrollo cultural y arquitectónico.
  • La decadencia de Al-Ándalus culminó en la toma de Granada en 1492, marcando el fin de la presencia musulmana en la península ibérica.

1.271 Follower

Frequento il quinto anno di un Istituto Tecnico Economico a indirizzo Relazioni Internazionali per il Marketing a Torino. Ho concluso il quarto anno con una media generale di 9,2/10.

Le domande più frequenti su Spagnolo

Q: ¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la península ibérica?

A: Los primeros habitantes de la península ibérica fueron los íberos, quienes luego se fusionaron con los celtas para formar los celtíberos.

Q: ¿Cuál fue el impacto de la romanización en la península ibérica?

A: La romanización unificó el territorio desde un punto de vista político, jurídico, religioso y lingüístico, introduciendo el latín vulgar. Los romanos también construyeron importantes obras y fundaron numerosas ciudades.

Q: ¿Cuándo comenzó la reconquista en la península ibérica?

A: La reconquista comenzó en el año 722, con la célebre batalla de Covadonga, donde los árabes sufrieron su primera derrota.

Q: ¿Cómo se caracterizó la etapa de esplendor de Al-Ándalus?

A: La etapa de esplendor de Al-Ándalus se caracterizó por una gran prosperidad cultural, innovaciones en ciencias y letras, y el desarrollo de las ciudades, especialmente en Córdoba, que llegó a ser la capital del califato.

Q: ¿Cuál fue el acontecimiento que marcó el fin de la presencia musulmana en la península ibérica?

A: El fin de la presencia musulmana en la península ibérica se marcó en el año 1492 con la toma de Granada, que significó la culminación de la reconquista por parte de los reinos cristianos.

Non c'è niente di adatto? Esplorare altre aree tematiche.

Knowunity è l'app per l'istruzione numero 1 in cinque paesi europei

Knowunity è l'app per l'istruzione numero 1 in cinque paesi europei

Knowunity è stata inserita in un articolo di Apple ed è costantemente in cima alle classifiche degli app store nella categoria istruzione in Germania, Italia, Polonia, Svizzera e Regno Unito. Unisciti a Knowunity oggi stesso e aiuta milioni di studenti in tutto il mondo.

Ranked #1 Education App

Scarica

Google Play

Scarica

App Store

Non siete ancora sicuri? Guarda cosa dicono gli altri studenti...

Utente iOS

Adoro questa applicazione [...] consiglio Knowunity a tutti!!! Sono passato da un 5 a una 8 con questa app

Stefano S, utente iOS

L'applicazione è molto semplice e ben progettata. Finora ho sempre trovato quello che stavo cercando

Susanna, utente iOS

Adoro questa app ❤️, la uso praticamente sempre quando studio.