La Obra de Unamuno y su Impacto en la Literatura Española
Miguel de Unamuno, figura central de la Generación del 98, desarrolló una obra literaria que refleja las principales características de la Generación del 98. En sus ensayos, especialmente "En torno al casticismo", Unamuno explora la esencia de lo español y propone la necesidad de europeizar España sin perder su identidad fundamental.
El concepto de intrahistoria, desarrollado por Unamuno, representa una de las causas de la Generación del 98 más significativas: la búsqueda de la verdadera España en la vida cotidiana del pueblo. Este enfoque revolucionó la manera de entender la historia y la identidad nacional, alejándose de los grandes acontecimientos para centrarse en la vida silenciosa de los españoles comunes.
Su estilo literario se caracteriza por el uso de un lenguaje vivo y expresivo, que combina términos rústicos con neologismos, reflejando su lucha por adaptar el idioma al pensamiento. Las paradojas, antítesis y preguntas retóricas son recursos frecuentes en su obra, que busca la densidad de ideas y la intensidad emotiva.
Definición: La intrahistoria, según Unamuno, es la vida silenciosa y cotidiana del pueblo, el verdadero sustrato de la historia nacional que permanece invariable bajo los grandes acontecimientos históricos.