Abrir la app

Asignaturas

1752

3 mar 2023

8 páginas

Las Transformaciones del Renacimiento en España y su Lirica del Siglo XVI

La transformaciones del renacimiento en Españamarcaron un período de... Mostrar más

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Lírica de la Primera Mitad del Siglo XVI

La lírica española del siglo XVI experimentó una profunda transformación con la introducción de nuevas corrientes poéticas y temas.

Highlight: El amor neoplatónico se convierte en el tema predominante, presentando la belleza como camino hacia la divinidad.

Definition: El neoplatonismo en la poesía considera el amor como un sentimiento que perfecciona al ser humano.

Example: Los tópicos como el Carpe Diem y la descriptio puellae se convierten en elementos fundamentales de la poesía.

Vocabulary: Descriptio puellae: descripción idealizada de la belleza femenina.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Garcilaso de la Vega

Garcilaso representa el ideal del poeta renacentista, combinando las armas y las letras en su vida.

Quote: "Su obra fue breve pero intensa: 40 sonetos, tres églogas, dos elegías, una epístola, una oda y cuatro canciones."

Highlight: Su poesía se caracteriza por la expresión de vivencias personales y el tratamiento del amor como tema central.

Example: En sus églogas, la naturaleza sirve como escenario idealizado para expresar sentimientos amorosos.

Vocabulary: Égloga: composición poética de tema pastoril.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Lírica de la Segunda Mitad del Siglo XVI

La segunda mitad del siglo XVI se caracteriza por un giro hacia temas religiosos y espirituales.

Definition: La literatura ascética busca el perfeccionamiento espiritual como camino hacia Dios.

Highlight: Fray Luis de León representa la vertiente ascética de la poesía renacentista española.

Example: La persecución inquisitorial que sufrió Fray Luis refleja el clima de intransigencia religiosa de la época.

Vocabulary: Ascética: doctrina que busca la perfección espiritual mediante la práctica de la virtud.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Lírica de la Segunda Mitad del Siglo XVI

Este período se caracteriza por dos tendencias principales: la literatura ascética y la mística, representadas por figuras como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.

Definition: La literatura ascética busca el perfeccionamiento espiritual como camino hacia Dios.

Definition: La literatura mística expresa la unión íntima con Dios como experiencia personal.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

San Juan de la Cruz

Nacido en Ávila en 1542, San Juan de la Cruz se convirtió en el máximo representante de la poesía mística española.

Quote: "Su obra está formada por tres grandes poemas: Cántico Espiritual, Noche Oscura y Llama de Amor Viva."

Highlight: Su poesía combina la experiencia mística con una extraordinaria calidad literaria.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Prosa Narrativa

La prosa narrativa del siglo XVI se dividió en dos grandes tendencias: los relatos idealistas y los realistas.

Definition: La narrativa idealista presenta personajes planos y situaciones inverosímiles en espacios idealizados.

Example: El Amadís de Gaula representa el ideal del caballero medieval perfecto.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Teatro Renacentista

El teatro experimentó una evolución significativa, incorporando elementos tanto europeos como españoles.

Vocabulary: La Commedia dell'arte italiana influyó en el desarrollo del teatro español.

Highlight: El teatro cortesano se inspiró en el mundo clásico y se denominó teatro humanístico.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Introducción al Renacimiento

El Renacimiento español representa una transformación fundamental en la historia cultural y literaria del país. Este período se caracterizó por cambios significativos en la sociedad y el pensamiento.

Highlight: El cambio de una sociedad teocéntrica a antropocéntrica marca el inicio de una nueva era donde el ser humano se convierte en el centro del universo.

Definition: La sociedad antropocéntrica coloca al ser humano como centro del universo y dueño de su destino, utilizando la razón como principal fuente de conocimiento.

Example: El ascenso de la burguesía y su participación en la política ejemplifica los cambios sociales de la época.

Vocabulary: Teocéntrico: visión del mundo que sitúa a Dios como centro del universo.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

1752

3 mar 2023

8 páginas

Las Transformaciones del Renacimiento en España y su Lirica del Siglo XVI

La transformaciones del renacimiento en España marcaron un período de profundo cambio cultural y literario en el siglo XVI.

• El cambio de una sociedad teocéntrica a antropocéntrica situó al ser humano como centro del universo
• La lírica del... Mostrar más

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lírica de la Primera Mitad del Siglo XVI

La lírica española del siglo XVI experimentó una profunda transformación con la introducción de nuevas corrientes poéticas y temas.

Highlight: El amor neoplatónico se convierte en el tema predominante, presentando la belleza como camino hacia la divinidad.

Definition: El neoplatonismo en la poesía considera el amor como un sentimiento que perfecciona al ser humano.

Example: Los tópicos como el Carpe Diem y la descriptio puellae se convierten en elementos fundamentales de la poesía.

Vocabulary: Descriptio puellae: descripción idealizada de la belleza femenina.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Garcilaso de la Vega

Garcilaso representa el ideal del poeta renacentista, combinando las armas y las letras en su vida.

Quote: "Su obra fue breve pero intensa: 40 sonetos, tres églogas, dos elegías, una epístola, una oda y cuatro canciones."

Highlight: Su poesía se caracteriza por la expresión de vivencias personales y el tratamiento del amor como tema central.

Example: En sus églogas, la naturaleza sirve como escenario idealizado para expresar sentimientos amorosos.

Vocabulary: Égloga: composición poética de tema pastoril.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lírica de la Segunda Mitad del Siglo XVI

La segunda mitad del siglo XVI se caracteriza por un giro hacia temas religiosos y espirituales.

Definition: La literatura ascética busca el perfeccionamiento espiritual como camino hacia Dios.

Highlight: Fray Luis de León representa la vertiente ascética de la poesía renacentista española.

Example: La persecución inquisitorial que sufrió Fray Luis refleja el clima de intransigencia religiosa de la época.

Vocabulary: Ascética: doctrina que busca la perfección espiritual mediante la práctica de la virtud.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lírica de la Segunda Mitad del Siglo XVI

Este período se caracteriza por dos tendencias principales: la literatura ascética y la mística, representadas por figuras como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.

Definition: La literatura ascética busca el perfeccionamiento espiritual como camino hacia Dios.

Definition: La literatura mística expresa la unión íntima con Dios como experiencia personal.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

San Juan de la Cruz

Nacido en Ávila en 1542, San Juan de la Cruz se convirtió en el máximo representante de la poesía mística española.

Quote: "Su obra está formada por tres grandes poemas: Cántico Espiritual, Noche Oscura y Llama de Amor Viva."

Highlight: Su poesía combina la experiencia mística con una extraordinaria calidad literaria.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Prosa Narrativa

La prosa narrativa del siglo XVI se dividió en dos grandes tendencias: los relatos idealistas y los realistas.

Definition: La narrativa idealista presenta personajes planos y situaciones inverosímiles en espacios idealizados.

Example: El Amadís de Gaula representa el ideal del caballero medieval perfecto.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teatro Renacentista

El teatro experimentó una evolución significativa, incorporando elementos tanto europeos como españoles.

Vocabulary: La Commedia dell'arte italiana influyó en el desarrollo del teatro español.

Highlight: El teatro cortesano se inspiró en el mundo clásico y se denominó teatro humanístico.

EL RENACIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El renacimiento surgió en Italia a mediados del siglo XIV, más tarde en España en el
siglo XVI.
El renacimie

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción al Renacimiento

El Renacimiento español representa una transformación fundamental en la historia cultural y literaria del país. Este período se caracterizó por cambios significativos en la sociedad y el pensamiento.

Highlight: El cambio de una sociedad teocéntrica a antropocéntrica marca el inicio de una nueva era donde el ser humano se convierte en el centro del universo.

Definition: La sociedad antropocéntrica coloca al ser humano como centro del universo y dueño de su destino, utilizando la razón como principal fuente de conocimiento.

Example: El ascenso de la burguesía y su participación en la política ejemplifica los cambios sociales de la época.

Vocabulary: Teocéntrico: visión del mundo que sitúa a Dios como centro del universo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS